Digitalización del Canal Profesional

Desarrollo de E-commerce B2B: Optimiza tus Ventas entre Empresas

Tu equipo comercial invierte horas en gestionar pedidos por email y teléfono, mientras tu competencia ya ofrece a sus distribuidores un portal de compra 24/7. Si tu proceso de venta B2B es manual, propenso a errores y poco escalable, estás perdiendo eficiencia y clientes. Como desarrollador especializado en plataformas de e-commerce B2B, no creo simples tiendas; construyo sistemas de venta mayorista a medida. Mi misión es crear un portal privado para tus clientes profesionales que automatice los pedidos, reduzca los errores y libere a tu equipo comercial para que se centre en lo que de verdad importa: hacer crecer tu negocio.

Profesional en un almacén gestionando pedidos en una plataforma de e-commerce B2B desde un tablet.

¿Tu Proceso de Venta B2B es un Freno para tu Crecimiento?

El marketing para distribuidores y la venta a mayoristas ha cambiado. Si estos cuellos de botella te impiden escalar, necesitas digitalizar tu operativa.

Tu equipo comercial es un gestor de pedidos

Tus comerciales dedican más del 50% de su tiempo a introducir pedidos repetitivos en el sistema, resolver dudas sobre stock y gestionar incidencias, en lugar de buscar nuevos clientes y oportunidades estratégicas.

Errores constantes en los pedidos

Los pedidos por email o teléfono son una fuente constante de errores: referencias incorrectas, precios desactualizados, descuentos mal aplicados… Cada error te cuesta dinero, tiempo y la confianza de tus clientes profesionales.

Incapacidad para dar servicio 24/7

Tus clientes quieren hacer sus pedidos fuera de tu horario de oficina, pero no pueden. Estás perdiendo ventas y ofreciendo un servicio inferior al de tus competidores que ya cuentan con una plataforma de venta a mayoristas.

Mi Solución: Una Plataforma E-commerce que Actúa como tu Mejor Comercial

Mi servicio de desarrollo de tiendas online para el sector B2B se especializa en 3 pilares para transformar tu operativa y acelerar tu crecimiento.

Portal de cliente B2B con precios personalizados y catálogos privados.
Pilar 1

Un Portal de Cliente B2B a Medida

Creo un área privada y exclusiva para tus clientes profesionales, diseñada para facilitarles la vida y agilizar el proceso de compra al máximo. Es la herramienta definitiva para fidelizar a tu cartera de distribuidores.

  • Precios y Catálogos Personalizados: Cada cliente o grupo de clientes ve sus propias tarifas, descuentos y catálogo de productos, de forma automática y sin errores.
  • Pedidos Rápidos y Repetición de Pedidos: Implemento funcionalidades de compra rápida por referencia (SKU) y la opción de repetir un pedido anterior con un solo clic.
  • Consulta de Stock en Tiempo Real: Muestro la disponibilidad de stock actualizada para evitar pedidos de productos agotados y gestionar las expectativas de tus clientes.

Diagrama mostrando la integración de un e-commerce B2B con un sistema ERP y un CRM.
Pilar 2

Integración Total con tu Sistema de Gestión (ERP)

Tu e-commerce no puede ser una isla. Lo convierto en una extensión de tu sistema de gestión actual, creando un flujo de datos bidireccional que automatiza procesos y elimina el trabajo manual.

  • Integración con ERP y CRM: Conecto tu nueva plataforma B2B con tu software de gestión (SAP, Microsoft Dynamics, Sage, etc.) para sincronizar clientes, pedidos, stock y precios.
  • Automatización del Flujo de Pedidos: Los pedidos realizados en la web se crean automáticamente en tu ERP, listos para ser procesados por tu equipo de logística, sin picar datos a mano.
  • Escalabilidad Garantizada: Construyo una base técnica robusta que te permite crecer en número de clientes y pedidos sin que tu sistema se colapse.

Estrategia de SEO para captar nuevos distribuidores para una marca fabricante.
Pilar 3

Un Canal para la Captación de Nuevos Distribuidores

Una plataforma B2B no solo sirve para tus clientes actuales. La convierto en tu mejor herramienta para atraer a nuevos distribuidores, mayoristas y clientes profesionales que aún no te conocen.

  • SEO para Distribuidores y Mayoristas: Te posiciono en Google para las búsquedas que hacen los profesionales que buscan nuevos proveedores en tu sector.
  • Formulario de Alta para Profesionales: Diseño un proceso de registro claro y con validación para que puedas aprobar y segmentar a tus nuevos clientes B2B de forma eficiente.
  • Marketing de Contenidos B2B: Implemento un blog técnico o una sección de recursos para posicionarte como un líder de opinión en tu industria, generando autoridad y atrayendo leads.

El Impacto Real en Empresas B2B

Directores de ventas y gerentes ya han visto cómo una plataforma de e-commerce a medida puede revolucionar su eficiencia y su capacidad de crecimiento.

★★★★★

«El portal de cliente B2B ha liberado a nuestro equipo comercial. Han pasado de ser administrativos a ser verdaderos vendedores. Los errores en los pedidos han desaparecido. La mejor inversión en eficiencia que hemos hecho.»

Testimonio de un director de ventas de una empresa distribuidora.

Marcos Herrera

Director de Ventas, Distribuidora Industrial

★★★★★

«La integración de la tienda online con nuestro ERP fue impecable. Óscar entendió a la perfección nuestros procesos. Ahora todo el flujo de pedidos está automatizado, desde la web hasta el almacén. Hemos podido escalar sin contratar más personal.»

Reseña del director de operaciones de una empresa fabricante.

Beatriz Soler

Directora de Operaciones, Fabricante de Componentes

★★★★★

«Nuestra nueva plataforma de venta a mayoristas no solo funciona bien, sino que nos ha traído nuevos distribuidores de otras provincias gracias al SEO. Es una herramienta de captación que no esperábamos y que nos está abriendo nuevos mercados.»

Caso de éxito de una plataforma de venta a mayoristas.

Rubén Castillo

CEO, Empresa de Alimentación B2B

Mi Plan de Acción: La Hoja de Ruta para la Digitalización de tus Ventas

Un portal B2B a medida requiere una ingeniería precisa. Este es mi método de 3 fases para construir tu motor de ventas profesional.

1

Análisis de Procesos y Arquitectura B2B

Realizo una inmersión profunda en tu operativa de ventas actual. Analizo tus tipos de clientes, tus reglas de precios y tu flujo de pedidos. Diseño la arquitectura de la información y la experiencia de usuario (UX) para crear un portal que sea potente para ti y fácil de usar para tus clientes.

2

Desarrollo a Medida e Integración con ERP/CRM

Construyo la plataforma desde cero, implementando las reglas de negocio personalizadas. La parte más crítica es la integración con tu sistema de gestión (ERP), asegurando una sincronización perfecta de datos que automatice tu trabajo y elimine errores.

3

Lanzamiento, Onboarding de Clientes y Medición

Lanzo la plataforma y ejecuto un plan de onboarding para tus clientes profesionales, asegurando una adopción rápida. Configuro la analítica para medir KPIs de eficiencia (reducción de errores, tiempo de gestión) y de negocio (aumento de frecuencia de compra, captación de nuevos distribuidores).

Preguntas Frecuentes sobre E-commerce B2B

Mis clientes no son tecnológicos. ¿Realmente usarán un portal online?

Es la objeción más común y la más fácil de rebatir con una buena ejecución. La clave no es la tecnología, es la eficiencia. Un cliente profesional no usa el portal porque sea «moderno», sino porque le ahorra tiempo y le evita errores. El diseño de la experiencia de usuario (UX) en un portal de distribuidores es radicalmente distinto al de un B2C. Nos centramos en:

  • Compra Rápida por Referencia (SKU): Para el cliente que ya sabe lo que quiere.
  • Repetición de Pedidos Anteriores: La funcionalidad más usada, que convierte un pedido de 20 minutos en uno de 20 segundos.
  • Listas de Compra Guardadas: Para pedidos recurrentes con pequeñas variaciones.
  • Acceso 24/7 a Información Clave: Disponibilidad de stock, estado de los pedidos, facturas, etc.

Cuando un cliente experimenta que puede hacer su pedido sin errores en 2 minutos a las 10 de la noche, en lugar de esperar a que su comercial esté disponible, la adopción es inmediata. Parte de mi servicio es crear un plan de onboarding y comunicación para facilitar esta transición.

Tenemos reglas de precios muy complejas. ¿Se pueden replicar en la web?

Sí, y esta es precisamente la razón por la que una solución de e-commerce B2B a medida es superior a una plataforma genérica. Estoy especializado en traducir lógicas de negocio complejas en reglas de software robustas. Podemos implementar cualquier escenario:

  • Precios por Grupos de Clientes: Distribuidores, mayoristas, clientes VIP… cada uno con su tarifa.
  • Descuentos por Volumen (Tiered Pricing): Precios que se ajustan automáticamente según la cantidad de unidades en el carrito.
  • Precios Negociados por Contrato: Tarifas específicas para un cliente particular que se sincronizan desde tu ERP.
  • Precios Ocultos: El catálogo es visible, pero los precios solo se muestran a los clientes que han iniciado sesión.

La automatización de las reglas de precios no solo elimina errores, sino que libera a tu equipo comercial de tener que calcularlos manualmente, permitiéndoles centrarse en la venta de valor.

¿Qué es más recomendable, WooCommerce B2B o una plataforma como Magento/Adobe Commerce?

La elección de la plataforma es una decisión estratégica. Magento (ahora Adobe Commerce) es una solución «enterprise» increíblemente potente, pero también extremadamente compleja y costosa, tanto en su desarrollo inicial como en su mantenimiento. Para la gran mayoría de fabricantes y distribuidores, una solución de WooCommerce B2B desarrollada a medida ofrece el equilibrio perfecto. Combina la flexibilidad del código abierto de WordPress con plugins B2B robustos y personalizaciones a medida para crear una plataforma que puede gestionar el 95% de las funcionalidades de una solución enterprise, pero con un Coste Total de Propiedad (TCO) significativamente más bajo. Es una solución más ágil, más fácil de gestionar y con un ecosistema de profesionales mucho más amplio, lo que la convierte en la opción más inteligente para la mayoría de empresas que buscan la digitalización de su canal de ventas.

¿Esta plataforma me servirá también para vender al cliente final (B2C)?

Sí, y es una de las grandes ventajas de una arquitectura bien planificada. Podemos construir una plataforma de e-commerce híbrida. Esto significa que la misma web sirve experiencias diferentes según quién la visita. Los usuarios no registrados ven la tienda B2C, con precios de venta al público y un proceso de compra estándar. Sin embargo, cuando un cliente profesional inicia sesión con su cuenta, la web se transforma: ve su catálogo asignado, sus precios especiales, las opciones de compra rápida y diferentes métodos de pago (como el pago a 30 días). Gestionar ambos canales de venta, B2B y D2C (Direct-to-Consumer), desde un único panel de control optimiza enormemente la gestión del inventario, los productos y los pedidos.

¿Cómo se integra el portal con nuestro sistema ERP actual?

La integración con el ERP (Enterprise Resource Planning) es el corazón del proyecto y lo que garantiza la automatización. El proceso es bidireccional:

  1. Del ERP a la Web: Sincronizamos periódicamente los datos maestros del ERP con la tienda online. Esto incluye el alta de nuevos clientes, la actualización del catálogo de productos, los niveles de stock en tiempo real y, crucialmente, las tarifas de precios personalizadas para cada cliente.
  2. De la Web al ERP: Cuando un cliente realiza un pedido en el portal, la plataforma envía automáticamente toda la información al ERP para que se cree el pedido de venta, se reserve el stock y se inicie el proceso logístico, sin que nadie tenga que picar datos manualmente.

Esta integración, ya sea a través de APIs, archivos de intercambio (CSV/XML) o conectores específicos, es lo que transforma la web de un simple catálogo a una herramienta de gestión que ahorra cientos de horas de trabajo administrativo.

¿Cómo se mide el retorno de la inversión (ROI) de un proyecto de e-commerce B2B?

El ROI de una plataforma de comercio electrónico B2B se mide tanto en ahorro de costes como en generación de ingresos. Las métricas clave que analizamos son:

  • KPIs de Eficiencia: Medimos la reducción en el tiempo medio de gestión por pedido, la disminución porcentual de errores de facturación y logística, y el número de horas que el equipo comercial libera para dedicar a tareas de venta proactiva.
  • KPIs de Negocio: Analizamos el aumento de la frecuencia de compra de los clientes existentes, el incremento del valor medio del pedido (AOV) gracias a las herramientas de venta cruzada, y el número de nuevos distribuidores o clientes profesionales captados a través de la parte pública de la plataforma.

El objetivo es demostrar con datos cómo la digitalización no solo optimiza la operativa, sino que se convierte en un motor de crecimiento para la empresa.

Deja de Procesar Pedidos. Empieza a Construir Relaciones.

El siguiente paso es una sesión de diagnóstico operativo. Analizaré tu proceso de venta actual, identificaré los cuellos de botella y te mostraré cómo una plataforma de e-commerce B2B a medida puede transformar tu eficiencia y rentabilidad. Si veo que puedo ayudarte a escalar, te presentaré una hoja de ruta para la digitalización de tu negocio.

Solicitar mi Plan de Digitalización B2B